El número de colombianos detenidos por las autoridades migratorias estadounidenses tras cruzar la frontera con México ha aumentado significativamente en los últimos meses, muestran datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
En lo que va del año fiscal 2022, que inició en octubre, agentes de la Patrulla Fronteriza (CBP) han interceptado a más de 25,800 colombianos que intentaban entrar al país norteamericano. Solo en febrero, 9,600 ciudadanos colombianos fueron detenidos en la frontera sur. En enero, la cifra fue poco más de 3,900.
Si bien esa cantidad sigue siendo mucho menor a la de otras nacionalidades, el salto de un año a otro ha sido importante: en febrero de 2021, CBP solo reportó 399 encuentros con colombianos. Ese mismo mes, en el 2020, el número fue 510.
La mayoría de los detenidos en lo que va de este año fiscal son adultos que viajan solos, seguido por unidades familiares. Casi 7,000 de los 9,600 colombianos parados por inmigración en febrero 2022 fueron interceptados en el área de Yuma, Arizona, revelan datos de CBP.
DHS confirmó a CBS News que desde inicios de marzo, el gobierno estadounidense ha estado repatriando a los colombianos que ingresaron al país por las fronteras bajo el Título 42, la regla de salud pública emitida a principios de 2020 que permite la expulsión expedita de migrantes, sin ofrecer la oportunidad de pedir asilo u otros amparos humanitarios.
Esta política fue establecida por el expresidente Donald Trump en el marco de la pandemia de COVID-19 y ha sido mantenida por el demócrata Joe Biden. Esta le ha permitido controlar el flujo de migrantes que llega a EE. UU. desde México, que en sus primeros meses de su gestión fue abrumador. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades han fijado el 30 de marzo como fecha para decidir si se mantendrá esta regla o no, o será ajustada.
No está claro cuántos colombianos han sido deportados bajo Título 42.
Comentarios en esta post