El Tribunal Administrativo de Cundinamarca declaró nulo el decreto por medio del cual el presidente Iván Duque nombró a Diego Molano como su ministro de Defensa, en febrero de 2021. La corporación concluyó que la designación de Molano es ilegal porque violó la Ley de Cuotas, pues el presidente “está obligado a nombrar, al menos en el 30% de los cargos de máximo nivel decisorio en los ministerios, a mujeres”, según dice la sentencia. Además, se le ordena al primer mandatario nombrar a un nuevo jefe de esa cartera.
(Lea también: Moción de censura contra el ministro de Defensa se realizará el 26 de abril)
Cuando Diego Molano fue nombrado en el Ministerio de Defensa, en reemplazo del difunto ministro Carlos Holmes Trujillo, había solo cinco mujeres en el gabinete de Duque. Como en el Gobierno hay 18 ministerios, el 30% serían 5.4, “pero al tratarse de grupos históricamente discriminados, la norma debe aplicarse a favor de ellos, y, por tanto, el número deberá aproximarse al entero siguiente, que corresponde al número 6″.
En desarrollo…
(En contexto: ¿En qué va la promesa de paridad del presidente Duque?)
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.
Comentarios en esta post